Nombre del Evento: SIMPOSIO DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS PEDIÁTRICAS FRECUENTES
Organiza: Liga Académica de Pediatría de Cochabamba
Fecha y Horario: 21 de febrero de 2025 - 18:45 – 21:00 hrs
Modalidad: Virtual
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones estructurales más comunes del corazón, con una prevalencia estimada de 8 por cada 1,000 nacidos vivos. Estas afecciones pueden variar en gravedad, desde defectos leves que no requieren intervención hasta enfermedades críticas que exigen cirugía en los primeros meses de vida.
Gracias a los avances en el diagnóstico prenatal y neonatal, así como a las innovaciones en cirugía cardíaca y cuidados intensivos, la tasa de supervivencia de los niños con cardiopatías congénitas ha mejorado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, el diagnóstico oportuno y la selección de un tratamiento adecuado siguen siendo desafíos cruciales para los profesionales de la salud.
Este simposio tiene como objetivo actualizar y fortalecer los conocimientos sobre las cardiopatías congénitas más frecuentes en pediatría, ofreciendo un espacio de aprendizaje para estudiantes, médicos generales y especialistas en pediatría y cardiología infantil. A través de conferencias magistrales, estudios de caso y mesas redondas, se abordarán estrategias de diagnóstico, manejo clínico y opciones terapéuticas basadas en la evidencia científica más reciente.
Brindar a los participantes una actualización integral y basada en evidencia sobre las cardiopatías congénitas en la población pediátrica, abordando su clasificación, manifestaciones clínicas, diagnósticos diferenciales y malformaciones asociadas. Se busca fortalecer el conocimiento de los profesionales de la salud en la identificación temprana, manejo clínico y quirúrgico, y estrategias de seguimiento, fomentando el análisis crítico y la colaboración interdisciplinaria.
Modalidad: Virtual con apoyo de la aplicación de Google Meet de la cuenta de la Liga Académica de Pediatría de Cochabamba
Inscripción: Los interesados deberán completar el formulario en línea (disponible a través de la página web de la Liga Académica de Pediatría de Cochabamba).
No hay límite de cupo
Certificación: Se entregará certificados físicos de:
Descripción: Se inicia con la inauguración del simposio, presentación de los expositores, trayectoria académica. Posteriormente se dará curso a las exposiciones, Mesa redonda y por último un espacio para una ronda de preguntas por parte de los participantes.
Materiales:
Carga Horaria: 6 horas académicas.
Nombre del Evento: SIMPOSIO DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS PEDIÁTRICAS FRECUENTES
Organiza: Liga Académica de Pediatría de Cochabamba
Fecha y Horario: 21 de febrero de 2025 - 18:45 – 21:00 hrs
Modalidad: Virtual
Las cardiopatías congénitas son las malformaciones estructurales más comunes del corazón, con una prevalencia estimada de 8 por cada 1,000 nacidos vivos. Estas afecciones pueden variar en gravedad, desde defectos leves que no requieren intervención hasta enfermedades críticas que exigen cirugía en los primeros meses de vida.
Gracias a los avances en el diagnóstico prenatal y neonatal, así como a las innovaciones en cirugía cardíaca y cuidados intensivos, la tasa de supervivencia de los niños con cardiopatías congénitas ha mejorado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, el diagnóstico oportuno y la selección de un tratamiento adecuado siguen siendo desafíos cruciales para los profesionales de la salud.
Este simposio tiene como objetivo actualizar y fortalecer los conocimientos sobre las cardiopatías congénitas más frecuentes en pediatría, ofreciendo un espacio de aprendizaje para estudiantes, médicos generales y especialistas en pediatría y cardiología infantil. A través de conferencias magistrales, estudios de caso y mesas redondas, se abordarán estrategias de diagnóstico, manejo clínico y opciones terapéuticas basadas en la evidencia científica más reciente.
Brindar a los participantes una actualización integral y basada en evidencia sobre las cardiopatías congénitas en la población pediátrica, abordando su clasificación, manifestaciones clínicas, diagnósticos diferenciales y malformaciones asociadas. Se busca fortalecer el conocimiento de los profesionales de la salud en la identificación temprana, manejo clínico y quirúrgico, y estrategias de seguimiento, fomentando el análisis crítico y la colaboración interdisciplinaria.
Modalidad: Virtual con apoyo de la aplicación de Google Meet de la cuenta de la Liga Académica de Pediatría de Cochabamba
Inscripción: Los interesados deberán completar el formulario en línea (disponible a través de la página web de la Liga Académica de Pediatría de Cochabamba).
No hay límite de cupo
Certificación: Se entregará certificados físicos de:
Descripción: Se inicia con la inauguración del simposio, presentación de los expositores, trayectoria académica. Posteriormente se dará curso a las exposiciones, Mesa redonda y por último un espacio para una ronda de preguntas por parte de los participantes.
Materiales:
Carga Horaria: 6 horas académicas.